lunes, 16 de febrero de 2009

DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA DE PRODUCTO

ELEMENTOS DE L OFERTA DE MERCADO


En esta figura se muestra los tres elementos clave que una organización debe combinar para crear una oferta atractiva y competitiva a su mercado objetivo, y así tener éxito en sus planes de marketing.


BENEFICIO BASICO: lo que realmente compra el cliente, ejemplo: cuando un cliente compra un celular, lo que realmente compra es comunicación.
PRODUCTO BASICO: lo que debe tener este producto como esencia; en el ejemplo del celular seria: una agenda telefónica, sonidos de timbre, alarma etc.
PRODUCTO ESPERADO: conjunto de atributos que esperan los clientes del producto comprado, siguiendo el ejemplo, cámara, zoom, mp3, etc.
PRODUCTO INCREMENTADO: producto mejorado, es decir que sobrepasa las expectativas de los consumidores.
PRODUCTO POTENCIAL: todas las transformaciones que se podría incorporar en el futuro, como lo es ahora el GPS Y VIDEOLLAMADAS en los celulares.

CLASIFICACION DE LOS PRODUCTOS
Duracion y tangibilidad:
-Bienes de consumo no duradero:
-Bienes de consumo duradero
-servicios:
Bienes de consumo:
-Bienes de conveniencia
-Bienes de compra
-Bienes de especialidad
-Bienes no buscados
Bienes industriales:
-Materiales y piezas
-bienes de caital
-suministros y servicios

Dimensiones de la diferenciacion
Versiones
Caracteristicas
Calidad de resultados
Nivel de conformidad
Duracion
Fiabilidad
Reparabilidad
Estilo

Diseño del producto
el diseño de un producto es la fuerza integradora de este ya que es el conjunto de caracteristicas que influyen en la apariencia y las funciones de un producto a los ojos de los consumidores, todo producto bien diseñado es un producto facil de fabricar y distribuir, tambien es todo aquel producto que resulte agradable a la vista y facil de abrir, instalar, usar, reparar y desechar.
cuando un producto es dificil de difrerenciar la clave del exito competitivo es añadir servicios valiosos y mejorar la calidad, los principales factores de diferenciacion de servicio son:
facilidad de pedido
Entrega
Instalacion
Formacion del cliente
Asesoria tecnica

NIVELES DE JERARQUIA DE LOS PRODUCTOS
Desde las necesidades basicas hasta el producto de sastisfaccion.
Familia de necesidades: necesidades basicas ejm alimentacion
Familia de producto: satisfacen necesidades basicas con eficacia razonable ejm: alimento-nutricion
clase de producto: conjunto de productos de una misma familia de productos que comparten cierta coherencia funcional. ejm alimentos endulzados con estevia
Linea de productos: productos de una misma clase que desempeñan una funcion similar .
tipo de productos: misma linea de producto con una o varias formas posibles de producto
variante de producto: unidad distinguida dentro de una marca o linea de productos por su tamaño, precio, apariencia y otros atributos.

Diferencia entre un sistema de productos y un mix de productos
sistema de producto: es un grupo de productos diferentes pero relacionados que funcionan de forma compatibl.
un mix de productos: es el conjunto de todos los productos y articulos que un vendedor ofrece a sus clientes y esta formado por lineas de productos diferentes.

dimensiones de un mix de productos
-amplitud: cantidad de lineas de productos diferente que tiene la empresa
-longitud: numero total de articulos del mix
-profundidad: cuantas variantes de cada producto se ofrece en la linea.
-consistencia: grado al que varias lineas de producto se relacionan con el uso final, los requisitos de produccion, los canales de distribucion, etc.
como ejemplo tenemos a cocacola




http://www.coca-cola.com/







Amplitud del mix de coca-cola:
gaseosas y aguas
longitud de la linea:
coca-cola dasani
coca-cola zero
coca-cola light
crush
sprite
profundidad
crush: manzana, naranja, uva, durazno, mandarina, salpicon
aguas - dasani - mora

Analisis de la linea de productos
al hacer el analisis de la linea de productos se debe tener en cuentas las ventas y los beneficios de cada articulo de linea para poder determinar que articulos fabricar, mantener, explotar o abandonar, asi mismo se nacesita saber el perfil del mercado para cada linea.

longitud de linea de productos
esta condiconada por los objeticos de la empresa, uno de los objetivos puede ser crear lineas de productos que induzcan a vender productos superiores en la propia linea, otro objetivo es crear una linea de productos para protegerse contra los altibajos de la economia, otro podria ser crear una linea de productos que facilite la venta cruzada, las empresas que deseen incrementar la cuota de mercado necesitaran una linea de productos mas larga, por el contrario las empresas que se centren en la rentabilidad elevada adoptaran lineas de producto mas cortas.

con el tiempo las lineas de productos tienden a alargarsen o extendersen de la siguiente forma:
extencion hacia abajo: introducir una linea de productos de precios mas bajos
extension hacia arriba: las empresas pueden contemplar la posibilidad de dirigirse hacia niveles superiores del mercado para obtener un mayor crecimiento, margenes mas altos y posicionarse como fabricantes de lineas completas.
extension en dos sentidos: una empresa puede considerar extender su linea en ambos sentidos cuando se encuentran en un nivel intermedio.
co-branding
Situación en la que se juntan las fuerzas de dos marcas para ofrecer un producto o servicio en conjunto. Normalmente los productos de cada una de las marcas son complementarios y en este caso los ofrece como paquete.
ejemplo: Mc Donald's y Chiqui Park se unen para dar sabor y diversion a sus clientes

empaque de un producto
este ayuda a:
identificar la marca
trasmitir informacion descriptiva y persuasiva
facilitar el transporte y la proteccion del producto
servir para el almacenamiento del hogar
ayudar al consumo del producto.

etiquetado de un producto
identifican el producto o la marca
graduan el producto con letras a b o c
describir el producto
promocionar el producto con graficos atractivos.

garantias
son declaraciones formales de las expectativas del fabricante acerca del rendmiento del producto, los productos con garantias se pueden devolver para la reparacion cambio o devolucion del dinero, esto da seguridad al cliente cuando compra su producto ya que el fabricante asume un costo por incumplimiento lo que insita a hacer las cosas bien desde el principio

Yenny Reyes.

martes, 3 de febrero de 2009

DESARRROLLO Y COMUNICACION DE LA ESTRATEGIA DE POSICIONAMIENTO

Las estrategias de Marketing se basan en la segmentación ,la definición de publico objetivo y el posicionamiento y se centra en las necesidades y grupos que pueda atender mejor, la acción de diseñar la oferta y la imagen de una empresa de manera que ocupen un lugar privilegiado o distintivo en la mente de los consumidores se denomina posicionamiento, el objetivo de este es situar la marca en la mente del publico para maximizar los beneficios potenciales de la empresa, es lo que se construye en la mente de las personas ,para definir el marco de referencia adecuando es muy importante entender el comportamiento de los consumidores y el conjunto de factores que tienen en cuenta los consumidores al tomar sus decisiones de marca.

La identificación y elección de los segmentos de mercado plantea el problema de decidir la posición que desea la empresa ocupar en dichos mercados, es decir, elegir un
posicionamiento para sus productos. Uno de los factores fundamentales en el éxito de los productos que se enfrentan a mercados competitivos se encuentra en un adecuado posicionamiento. En cierta forma podría hablarse del posicionamiento como la manera en que daremos a conocer nuestro producto o servicio y como pretendemos sea percibido por nuestro mercado meta. A continuación desarrollaremos estos dos temas tan importantes para el marketing
Gran parte de la ciencia y el arte del Marketing reside en las relaciones de compensación, el mejor enfoque es desarrollar un producto o servicio que de buenos resultados en las dos dimensiones ,para posicionar una marca en la mente del consumidor existe una manera costosa pero eficaz en algunas ocasiones la cual se centra en lanzar dos campañas de Marketing diferentes cada una destinada a resaltar un beneficio del producto de manera diferente, también una estrategia muy conocida por las grandes marcas es el traslado de capital de personas famosas y queridas por el publico para dar credibilidad a la correlación negativa ,como por ejemplo: La línea internacional de cosméticos, AVON, a nombrado a la actriz estadounidense, Reese Witherspoon, ganadora de un premio Oscar en 2005 por ‘Walk the Line’, como su embajadora.
http://www.avon.com/


Las estrategias de diferenciación son muy importantes cuando el consumidor decide en su compra ,la diferencia mas convincente que hay entre un producto y otro se basa en las características del producto o servicio, las empresas también pueden tener una ventaja competitiva muy grande si sus empleados están mejor formados y preparados que los de la competencia, en Colombia podemos mirar el ejemplo de crepes and waffles, la cadena de restaurantes ha encontrado una ventaja competitiva que se refleja en el buen servicio. La compañía cree en la responsabilidad que tienen las mujeres de hacer progresar sus hogares y considera fundamental, en la preparación de alimentos, el toque de afecto que la mujer pone a todo lo que hace.


http://www.crepesywaffles.com/
En Crepes and waffles vemos claramente como esta empresa tiene una identidad por la forma como trata de posicionar sus productos y también como los clientes perciben la empresa y sus productos relacionándolos con calidad y buen servicio, el espacio físico de Crepes and waffles un gran generador de imagen ,se podría decir que es un pionero en su mercado y por eso tiene una mayor ventaja con respecto a sus competidores.