domingo, 12 de octubre de 2008

Marketing


LA DIRECCION DE MARKETING



En la actualidad, el marketing es omnipresente, ya que nuestra vida diaria está influenciada por esta herramienta, la cual se convierte en uno de los principales factores para el éxito empresarial.

El marketing es tanto un arte como una ciencia que exige de una planificación y una ejecución minuciosas.


La importancia del marketing


Generalmente el éxito financiero depende del talento comercial y del marketing de las empresas. Muchas empresas han creado puestos de marketing de un alto rango ejecutivo cuya responsabilidad se pone al mismo nivel de otros altos ejecutivos. Entidades de todo tipo: industriales, de servicio y hasta organizaciones sin ánimo de lucro, anuncian sus logros de marketing más recientes a través de sus comunicados de prensa.


El marketing es una tarea delicada que se ha convertido en la debilidad para algunas empresas que en su día cosechaban grandes éxitos, obligándose a reconsiderar sus modelos de negocio, es decir a Renovarse.


Los directores de marketing deben tomar tanto decisiones generales como decisiones pormenorizadas, que definan cuidadosamente todas las características del producto, precios, mercados, publicidad y hasta color. Las empresas que no hacen un seguimiento de sus clientes y competidores y además que no mejoran constantemente sus ofertas, son aquellas que no satisfacen las expectativas de sus accionista, empleados, proveedores y colaboradores.


El alcance del marketing


En primera instancia definimos que es el marketing, el cual consiste en identificar y satisfacer las necesidades y deseos de las personas y de la sociedad. Y una definición más amplia define la dirección de marketing como el arte y la ciencia de seleccionar los mercados objetivo y lograr conquistar, mantener e incrementar el número de clientes mediante la generación, la comunicación y la entrega de un mayor valor para el cliente.


También se puede dar una definición social de marketing que dice: el marketing es un proceso social por el cual tanto grupos como individuos consiguen lo que necesitan y desean mediante la creación, la oferta y el libre intercambio de productos y servicios de valor para otros grupos o individuos.


En cuanto a la definición empresarial generalmente se ha definido como: el arte de vender productos. Pero no solo se trata de eso. El marketing pretende conocer y entender tan bien al consumidor que los productos o servicios se ajusten perfectamente a sus necesidades y deseos y se vendan solos.


Intercambios y transacciones


En marketing un intercambio es todo proceso que consiste en conseguir de otro el producto que se desea, ofreciendo algo a cambio.
Una transacción es un canje de valores entre dos o más partes.
Cuando dos partes están negociando, es decir, cuando están intentando obtener condiciones beneficiosas para ambas, se dice que están participando en un proceso de intercambio. Si finalmente llegan a un acuerdo, entonces tiene lugar lo que se denomina una transacción.


Una transacción difiere en una transferencia ya que solo una parte da, pero a cambio no recibe nada tangible. Es el caso de los regalos, las subvenciones o donaciones caritativas. Pero si se puede considerar un intercambio ya que aquel que realiza una transferencia espera recibir algo a cambio, ej.: gratitud por parte del beneficiario o un cambio en su comportamiento.

Para que se utiliza el marketing?


Los responsables del marketing aplican esta disciplina, al menos, a diez tipos de intercambios:


BIENES: En los productos alimenticios, electrodoméstico, automotores, etc., se destinan la mayor parte de la producción y el esfuerzo del marketing.


SERVICIOS: A medida que avanzan las economías, una proporción cada vez mayor de sus actividades se concentra en la prestación de servicios. Aunque muchas ofertas de mercado se componen de una combinación mixta de bienes y servicios; como por ejemplo, en un restaurante de comida rápida.


ACONTECIMIENTOS: Los especialistas de marketing promocionan acontecimientos periódicos como ferias comerciales, espectáculos artísticos o aniversarios de prensas y acontecimientos deportivos mundiales.


EXPERIENCIAS: Una empresa puede crear, representar y comercializar experiencias, combinando la utilización de varios bienes y servicios.


PERSONAS: El marketing de artista y famosos es un gran negocio. Las estrellas tienen contratados a un representante, a un manager personal y a una agencia de relaciones publicas. Los nombres de algunas de estas personas se han convertido en verdaderas marcas.


LUGARES: Ciudades, estados, regiones y países compiten activamente entre sí para atraer turistas, fábricas, sedes de empresas y nuevos habitantes.


DERECHOS DE PROPIEDAD: Los derechos de propiedad, que pueden recaer tanto sobre activos físicos como sobre activos financieros, despiertan el creciente interés de los mercados, ya que se compran y se venden y para ello es necesario el marketing.


ORGANIZACIONES: Las organizaciones trabajan activamente para crearse una imagen fuerte, positiva y exclusiva de cara a su público objetivo. Por consiguiente invierten considerablemente en publicidad para forjar su identidad empresarial.


INFORMACION: La información se puede generar y comercializar igual que cualquier otro producto. Básicamente, esto es lo que producen y distribuyen los colegios y universidades a padres, estudiantes y comunidades.


IDEAS: Toda oferta de marketing implica una idea. Tanto los productos como servicios son plataformas que permiten vender una idea o una ventaja.

No hay comentarios: